Elecciones-Voto al paso
Articulos
Ourense 15 de abril de 2015SR. DIRECTOR DE LA ZONA 1
SANTIAGO DE COMPOSTELA
Â
Â
El viernes 10 de abril han sido entregadas a los carteros rurales unas instrucciones y diverso material, (etiquetas autoadhesivas de uso exclusivo para certificados electorales, M-11A, impresos para la solicitud de certificado para el voto por correo e impreso de hoja auxiliar de instrucciones de voto por correo), para recoger la solicitud de voto asà como los certificados de votos, “al paso”, actuando como oficinas móviles.
Â
Si se leen con atención las instrucciones entregadas, se reparará en que en el tercer párrafo indica que van dirigidas a “personal de reparto rural que habitualmente admite correspondencia”, “en su horario habitual de paso y en los puntos acostumbrados de admisión de los envÃos certificados”.
Â
En la provincia de Ourense actualmente no hay ningún cartero rural que admita “al paso”, algo que deberÃa ser conocido por quien facilita dichas ordenes, por lo innecesario de estas.
Por lo indicado en las instrucciones parece que toda este procedimiento se desprende del Art. 29.2 del Reglamento Postal, pero lo que dice dicho Art. es que “en aquellas poblaciones o núcleos de viviendas no atendidos por una oficina del operador al que se ha encomendado la prestación del servicio postal universal, la admisión de los envÃos postales podrá hacerse por el personal encargado del reparto domiciliario, al tiempo que realiza éste, a cuyo efecto se informará a los vecinos de estos núcleos del horario habitual de paso de dicho personal.”
En la provincia de Ourense todas las poblaciones y núcleos rurales están atendidos por una oficina, o al menos asà se desprende de las ordenes cursadas por los equipos de dimensionamiento de la empresa, ya que en ningún caso se ha contemplado un horario de atención al público por parte de los carteros rurales de esta provincia, exceptuando a los servicios que tengan asignada una oficina auxiliar, ni se a notificado a los vecinos de ninguna localidad o núcleo de la provincia del horario habitual de paso de los empleados de Correos.
Si los carteros rurales de esta provincia actuaran como oficinas móviles tendrÃan lista propia, y no dejarÃan avisos para que los usuarios recojan sus envÃos registrados en una oficina técnica. Además estos trabajadores tendrÃan abierto un almacén en su oficina de origen para registrar los artÃculos que debe tener una oficina, como ocurre con las oficinas auxiliares. Y por último en las vacaciones tendrÃa que hacerse un traspaso de oficina, porque las oficinas se traspasan, aunque sean móviles.
Â
Â
Â
Â
Por otra parte, en el impreso de hoja auxiliar de instrucciones de voto por correo, dice en el apartado B, LUGAR DE PRESENTACIÓN, la solicitud cumplimentada y firmada, deberá ser presentada en cualquier Oficina de Correos de España.
Â
Instrucciones que también se recogen en la Orden FOM/872/2011, de 6 de abril, por la que se dictan normas sobre la colaboración del servicio de correos en las elecciones, y en el ArtÃculo 72 de la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General.
Â
También se detalla en estas instrucciones que el empleado que admita el envÃo estampara el sello de fechas a fin de que aparezca con claridad el nombre del servicio correspondiente, y sobre todo, la fecha, y se indicara también la identificación del empleado rural que realiza la admisión provisional.
El empleado que realice la admisión ya estará debidamente identificado por medio del sello de fechas que como sabrá es personal y la Orden FOM/872/2011, de 6 de abril, por la que se dictan normas sobre la colaboración del servicio de correos en las elecciones, no se menciona ningún tipo de identificación de ningún empleado que admita documentación electoral.
A falta de más explicaciones dicha orden es del todo ilegal ya que vulnera la Ley de protección de datos.
Â
Solicitamos que se retiren de forma inmediata estas órdenes y que se cursen las que se recogen en la normativa electoral, en donde se especifica que la documentación cumplimentada se presentará en cualquier oficina de Correos de España.
De no llevarse a cabo de forma inminente nuestra solicitud, pondremos el caso en manos de la fiscalÃa del estado por entender que se está vulnerando la Ley Orgánica 5/1985, de 19 de junio, del Régimen Electoral General, por aprecias partidistas en dicha orden.
Â
Â
Â
Por el sindicato
Â
Â
Juan Carrera
Â
PD: Si en ninguna otra provincia del estado se lleva a cabo lo de recoger “al paso”, no deberÃa este hecho hacer pensar, a quien facilita dichas ordenes, que estas instrucciones son especificas para los supuestos que se contemplan en ellas, es decir, al “personal de reparto rural que habitualmente admite correspondencia”.
Â
Quizas te interese:
- Resolución de la Dirección General del Servicio Público de Empleo Estatal por la que se hace pública la formalización del contrato de servicios postales y de paqueterÃa.
- Nueva Comisión de Servicio, Otra mas, saltándose el CPT, el nuevo método arbitrario de los Sindicatos Firmantes para aumentar sus graneros de voto a través de la Comisión Estatal de Salud Laboral del Convenio.
- El Tribunal de Cuentas detecta inversiones descontroladas de Correos en edificios vacÃos
- Elecciones al Parlamento de Galicia directrices:
- Escrito a la Jefatura Provincial de Ourense-Voto por Correo mayo 2011