Carta sin acuse de recibo
Articulos
Dicen en esta web:
Gas Natural-Fenosa, nos deja, se帽ales聽alarmantes.
Cuando hemos recibido el recibo del gas y la luz, comprobamos que faltaba el franqueo postal, entonces por consecuencia, se han encendido todas las alarmas, el principal proveedor de masivas,聽si el mejor cliente fidelizado en Galicia, en聽Ourense abandona el barco, algo esta fallando y en alg煤n punto de la empresa deben comenzar a elaborar una estrategia agresiva hacia聽esta聽empresa, incluso utilizando la cantidad de clientes聽que tiene en Correos,聽para recuperar lo perdido, estamos comprobando que en estos meses han sido varias las se帽ales que deber铆an poner a nuestro gestores con la lanza en ristre.
Se帽ales:
1-El procedimiento por el que hemos聽 perdido el SPEE, parece聽que por un criterio econ贸mico, seg煤n聽 dicen desde la direcci贸n del INEM,聽 y donde聽el propio papa 聽Estado no valora la calidad, eficiencia y profesionalidad de Correos, renunciando a nuestro聽servicio聽 por un mill贸n trescientos mil euros, escogiendo聽 a la competencia聽para聽que se lleve la concesi贸n, pero para m谩s INRI, nuestro equipo jur铆dico ejecuta el recurso contra esta decisi贸n fuera de plazo. Esto como聽dir铆a el sabio, en casa de herrero cuchillo de palo.
2-Con estos clientes exfidelizados, La Caixa, Allianz, Caixanovagalicia(Abanca), Fenosa, Gas Natural, Catalana, Popular, Pastor ,Vodafone, Inem y muchos m谩s que ser铆a聽indignante apuntar, Pymes, Despachos de Abogados y Gestorias, Poligonos聽indutriales de Ourense que conjuntamente suponen millones de cartas para la competencia, Correos聽聽puede聽quedarse sin contenido.
3-Cientos de Comerciales en los despachos con programas de fidelizaci贸n inflexibles 贸 potentes equipos de masivas creados para recoger masivas sin empresas聽a las que recoger 贸 聽fomentar empresas privadas,como,聽Osorio en Ourense con su m谩quina franqueadora, haciendo todas las recogidas, para relacionar al cliente con Correos, y no dar contenido a nuestros trabajadores.
4-Unipost recogiendo todo lo que caiga en el cesto, pone a nuestra casa en una situaci贸n muy alarmante.
5-Unipost con el desprop贸sito de la Ley Postal puede convertirse en la primera opci贸n en muy poco tiempo, por lo menos en Ourense. Son 8 empleados y trabajan indignamente muchas horas y reparten toda la ciudad, contra los 80 que Correos聽 posee para realizar el mismo trabajo dignamente.
聽
6-Externalizaci贸n de servicios cuando existe una聽plantilla聽importante sin contenido laboral.聽
7-Comprobamos聽que la mayor铆a聽de las cartas del rural llevan聽el logotipo聽de franqueo de Unipost, es decir utilizan聽la propia聽ley聽Postal聽para聽llevarse todo el pastel urbano y en el rural utilizar聽los resortes legales para que sea Correos quien haga el trabajo duro y ellos聽la pasta聽.
Esto se hunde y no hay m谩s que incertidumbre e inseguridad entre los trabajadores que hacen su labor, comprobando que la competencia puede聽pagar salarios聽infimos聽avalados聽por la Ley Postal 聽ya que no recogio una聽parte importante, un salario minimo en el sector postal, 聽deber铆an tanto el gobierno y 聽los que dirigen Correos 聽hacer el suyo聽 a煤n聽 se puede corregir pero la percepci贸n es que no hay tim贸n, ni desde聽el ejecutivo, preocupado聽en otras聽primas y nuestra聽direcci贸n, apuntalando su sill贸n.
聽Lograr la fidelizaci贸n de los clientes requiere de constancia y dedicaci贸n en el manejo adecuado de las relaciones, mantener a los clientes existentes solo requiere invertir en un adecuado manejo de las relaciones y el cumplimiento de los compromisos adquiridos.聽
Algunos deben dejar los despachos y patear la calles, como hacemos los carteros y fidelizar clientes..
Quizas te interese:
- El gobierno aprueba en consejo de ministros 3 millones de Euros para las elecciones vascas y gallegas
- Carta de una usuaria de Correos 贸 empleada de la competencia
- Una disminuci贸n de la plantilla en unas 3.200 personas (un 5,6%), hasta situarla en unos 54.140 empleados a cierre de diciembre
- CCOO a trav茅s de su portavoz en Ourense reconoce insuficiente, lo que su sindicato avalo hace un mes con la firma del convenio
- Cartas en defensa de Correos en el diario El Pa铆s